eucariotas - significado y definición. Qué es eucariotas
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es eucariotas - definición


Eucariota      
La palabra eucariota puede hacer referencia a:
● Un tipo de célula, la célula eucariota, distinta y más compleja que la célula procariota.
● Como adjetivo, un organismo constituido por células eucariotas. Es más adecuado referirse a ellos con el sustantivo eucariontes. Los organismos eucariotas (los eucariontes) se encuadran en el dominio Eukarya.

Eucariota         
organismo que presenta una organización celular diferenciada con un núcleo separado por una membrana, citoesqueleto y otros orgánulos
dibujo anatómico
Eucariota         
El término eucariota puede hacer referencia:
Ejemplos de uso de eucariotas
1. Unas denominaciones que más tarde se modificarían por eucariotas, bacterias y arqueas.
2. La revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) publicó el hallazgo en octubre de 1'77 y un mes después sacó un segundo artículo en el que los investigadores de la Universidad de Illinois proponían ya una nueva clasificación de la vida con tres superreinos o dominios: eucariotas, eubacterias y arqueobacterias.
3. Y por ello se los situaba dentro del superreino de las bacterias, uno de los dos en los que se clasificaba entonces toda la vida del planeta, junto al de los eucariotas (formado a su vez por los animales, las plantas, los hongos, las algas...). Sin embargo, los novedosos análisis genéticos llevados a cabo por el equipo de Woese obligaban de pronto a redibujar este árbol de la vida y a añadir una tercera gran rama.
4. Fabrice Not y Ramon Massana, coautores de la investigación, destacan que la aparición de los picobilifitas "nos revela que existe un linaje evolutivo muy distinto de los conocidos que había pasado desapercibido y se tiene que tener en cuenta cuando se intente hacer una reconstrucción general de la evolución de todos los eucariotas". Así pues, en un momento de amenazas a la biodiversidad marina en sus ejemplares de mayor tamaño está surgiendo en paralelo un universo diminuto.
5. Su método de trabajo es ilustrativo de la rapidez que permiten las últimas tecnologías de biología molecular, como ella misma explica: "Una vez que se ha localizado el gen dentro del genoma, se puede ir a Internet y utilizar un programa que permite diseñar una sonda que, en las muestras, se une al gen que estás buscando y lo amplifica para poder detectarlo; tardé tres meses en realizar mi parte de la investigación". El otro hallazgo importante ha sido el de un nuevo grupo taxonómico de protistas eucariotas, los microorganismos con núcleo en sus células, entre los que, por ejemplo, se encuentran las algas.
¿Qué es Eucariota ? - significado y definición